Para los clubes profesionales, la recogida y análisis de datos de rendimiento es esencial para mejorar los resultados y prevenir lesiones. WeakRisk Sport Solutions ya integra algoritmos basados en fuentes científicas para el análisis de cargas internas y externas y una óptima gestión del atleta.
Gracias a aplicaciones intuitivas, los jugadores pueden introducir de forma autónoma datos como RPE BORG CR10, GQR, TIA y parámetros del sueño. Estas herramientas reducen la carga de trabajo del preparador físico y aumentan la precisión en la recopilación de datos. El siguiente paso es la integración de la Inteligencia Artificial con el proyecto I.A., que estima la probabilidad individual de lesión.
He aquí una confrontación directa entre la intuición humana y la lógica artificial: un diálogo con Sbotta, la IA que siempre dice lo que piensa.
Los modelos matemáticos analizan cargas de entrenamiento (volumen, intensidad, frecuencia) y datos fisiológicos individuales considerando la recuperación, el estrés y predisposiciones personales.
Acute:Chronic Workload Ratio (ACWR): fundamental para valorar el riesgo de lesiones por desequilibrios de carga. Con el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las variaciones en el ACWR pueden analizarse de forma avanzada, integrando factores como el historial médico, las características individuales, las condiciones ambientales y los datos del GPS, mejorando así la prevención mediante un enfoque predictivo basado en big data.
El uso de modelos matemáticos avanzados y análisis en tiempo real permite un enfoque innovador de la prevención de lesiones, personalizando el entrenamiento y la recuperación en función de las necesidades de cada deportista.
Nuestro objetivo es ofrecer una herramienta validada científicamente que ayude al cuerpo técnico y médico a planificar entrenamientos, gestionar la salud y reducir las lesiones, optimizando el rendimiento.